Bebitus Blog
  • Embarazo y Parto
    • Consejos
    • Mes a mes
    • Parto
  • Crecimiento
    • De 0 a 6 meses
    • De 6 a 12 meses
    • De 12 a 18 meses
    • De 18 a 24 meses
  • Salud
    • Higiene
    • Enfermedades
    • Fisioterapia
    • Psicología
  • Seguridad
    • En Casa
    • De Viaje
    • Al Volante
  • A comer
    • Consejos
    • Lactancia
    • Recetas
  • Educación
    • Primeras habilidades
    • Técnicas
    • En la guarde
  • Entrevistas
    • Entrevistamos a
    • Hoy Hablamos Con
  • Debes saber
    • Actualidad
    • Eventos
    • Guías
  • Nuestras marcas

Bebitus Blog

  • Embarazo y Parto
    • Consejos
    • Mes a mes
    • Parto
  • Crecimiento
    • De 0 a 6 meses
    • De 6 a 12 meses
    • De 12 a 18 meses
    • De 18 a 24 meses
  • Salud
    • Higiene
    • Enfermedades
    • Fisioterapia
    • Psicología
  • Seguridad
    • En Casa
    • De Viaje
    • Al Volante
  • A comer
    • Consejos
    • Lactancia
    • Recetas
  • Educación
    • Primeras habilidades
    • Técnicas
    • En la guarde
  • Entrevistas
    • Entrevistamos a
    • Hoy Hablamos Con
  • Debes saber
    • Actualidad
    • Eventos
    • Guías
  • Nuestras marcas
EnfermedadesSalud

¿Cómo saber si tu bebé ve bien?

mayo 24, 2013 1 comentario

¿Cómo saber si tu bebé ve bien?

Uno de cada cuatro niños y niñas tiene algún problema de visión. Cuanto antes se diagnostique y trate, mejor. En este artículo te explicamos cómo detectar que tu bebé no ve bien y cuándo ir al oculista por primera vez.

Tener una buena visión es muy importante para el desarrollo del bebé y el aprendizaje de la lectura y la escritura. Sin embargo, a diferencia de los adultos, los niños pequeños no pueden comunicar que no ven correctamente.

Por eso es tu responsabilidad detectar los trastornos oculares a tiempo, ya que como los ojos se siguen desarrollando hasta la adolescencia, cuanto antes se empiece a tratar la dolencia, más posibilidades de curación existen, o al menos de limitar el deterioro de la vista. A continuación puedes ver algunas señales que suelen indicar que tu bebé puede tener un trastorno de visión:

-Parpadea y se frota los ojos constantemente.

-Cuando mira a lo lejos, entrecierra los ojos.

-Se acerca mucho al papel al dibujar o mirar un cuento.

-Acostumbra a ver la televisión desde muy cerca.

-Muestra desinterés por las cosas que están distantes.

-Sus ojos no están alineados cuando mira de frente.

-Tiene muchas legañas o los ojos le lagrimean a menudo.

-Es “torpe” al calcular distancias o trayectorias sencillas.

-Le cuesta establecer y mantener contacto visual.

Si notas cualquiera de estos síntomas, aunque solo tenga unos meses de vida, acude a un oftalmólogo. Nunca es temprano para empezar a cuidar la vista de tu bebé. Se recomienda hacer una primera revisión de la vista a los tres años y a partir de entonces repetirla cada año. Antes de esa edad, los pediatras realizan algunas pruebas elementales en las visitas de control, pero puede que no sean suficientes para detectar pequeños trastornos de visión.

Las pruebas oculares que se realizan a los bebés están adaptadas a su edad. Por ejemplo en lugar del típico panel de letras de diferentes tamaños utilizan dibujos, puntos o colores. En ocasiones el oftalmólogo aplicará unas gotas que dilatan la pupila, pero es un procedimiento indoloro y provocará mínimas molestias a tu bebé. ¡Todo sea para prevenir males mayores en el futuro!

¿Has llevado a tu bebé al oculista? ¿Por qué?

Imagen: Freedigitalphotos.net

¿Cómo saber si tu bebé ve bien? was last modified: diciembre 15th, 2016 by Mamitus
Compartir:
Anterior publicación
Adoptar un bebé: ¿por dónde empezar?
Próxima publicación
Amniocentesis: ¿cuándo se hace y para qué sirve?

Publicaciones que podrían interesarte...

¿Hay que dar agua a los bebés?

mayo 4, 2012

La tos en los bebés: ¿sabes distinguir los diferentes tipos?

enero 18, 2013

La dermatitis del pañal: cómo prevenirla y curarla

noviembre 18, 2016

Combatir las pérdidas de orina después del embarazo

enero 10, 2012

¿Cómo elegir un sujetador para el embarazo y la lactancia?

septiembre 27, 2013

Cortar las uñas a los bebés

agosto 20, 2012

¿Son necesarias las manoplas para los recién nacidos?

noviembre 6, 2015

¿Qué riesgos tiene la anestesia epidural?

septiembre 30, 2015

¿Cómo puedes saber si un chupete es seguro?

enero 27, 2015

¿Qué debes tener en cuenta al elegir un pediatra?

julio 9, 2012

1 comentario

¿Cómo elegir unas gafas para bebé? | Bebitus.com — Blog con consejos e ideas para cuidar tu bebé mayo 9, 2014 at 2:28 pm

[…] más habituales se empiezan a manifestar en los primeros años de vida. Así que fíjate en las señales que indican que tu bebé no ve bien y, en cualquier caso, recuerda que es recomendable hacerle una […]

Reply

Responder a ¿Cómo elegir unas gafas para bebé? | Bebitus.com — Blog con consejos e ideas para cuidar tu bebé Cancel Reply

‘El rincón de Bebitus’ está formado por el equipo de redacción de Bebitus.com, la tienda online líder en productos de puericultura. Con motivo del quinto aniversario, surgió la idea de ofrecer a nuestros clientes un sitio donde pudiesen acudir para resolver dudas e inquietudes típicas sobre el desarrollo del bebé. Y así nació ‘El rincón de Bebitus’.

nuestras redes

Facebook Twitter Google Plus Instagram Pinterest

¡Nuestras guías!

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

¡Síguenos!

Facebook

Últimas publicaciones

  • Operación Pañal: lo que debes saber
  • Entrevista Bebitus: La magia del mundo Jané
  • Cómo viajar seguro en el coche con tu bebé
  • Los papás tienen que ponerse las pilas con las compras de los bebés
  • Julia Puig: La experiencia de mi bebé con el Baby Led Weaning (BLW)

¡GRACIAS POR LEERNOS!

¡GRACIAS POR LEERNOS!

BEBITUS

No images found!
Try some other hashtag or username
© 2017 Bebitus. Todos los derechos reservados. Haz clic para conocer nuestra 'Política de privacidad' y 'Condiciones de uso'.